COMO ELEGIR UN BUEN PROFESIONAL EN SALUD ? |
![]() |
Hay razones importantes para que usted seleccione bien su profesionalUsted quiere curarse, no perder tiempo y dinero con el riesgo de empeorar. Un mal profesional hasta podría costarle la vida. Por lo general los buenos profesionales curan más rápido, y en el largo plazo sus tratamientos salen más baratos porque son eficientes. La mayoría de los buenos profesionales tratan de tener perfil bajo. Hay muchos prejuicios hacia los profesionales de la salud mental. Se deben en su mayor parte a lo que hacen o han hecho malos profesionales. Los buenos reciben el desprestigio por extensión. Otras veces no se trata de un mal profesional sino de una mala elección. En algunas situaciones, no es conveniente tratarse con un amigo, vecino o conocido. Es necesario evaluar muy bien la situación antes de hacerlo. Con un buen profesional, usted va a recibir un mejor trato como ser humano. No va a ser un número en una carpeta o en un fichero. El buen profesional estará mucho más comprometido con usted y su curación, y será más hábil para lograr la información que necesita para curarlo. El buen profesional tiene una visión amplia y no mira el mundo a través del pequeño agujerito de su especialización. El buen profesional no se guía sólo por reglas sino que también sabe valorar las excepciones y utiliza el sentido común dirigido a su curación. Un buen profesional lo trata como una persona global no como el simple portador de una enfermedad. Un buen profesional no hace negocio con su salud. Si un profesional es bueno, escucha atentamente sus sugerencias y temores. Un buen profesional no lo trata como si usted fuera un ignorante. Un buen profesional podría equivocarse alguna vez, pero reconocerá y corregirá eficientemente sus errores. Un buen profesional está debidamente capacitado para curarlo. Un profesional famoso puede no ser lo mejor para ustedParece una afirmación extraña, pero es de suma importancia. No es la fama lo que lo va a curar a usted. Cuando la fama viene de una gran capacidad de curar del profesional, es buena para usted. Pero muy frecuentemente viene de un manejo de marketing. No es el marketing que lo va a curar. Hay profesionales famosos que son excelentes profesionales. Hay otros que son un verdadero peligro. Un burócrata que asiste a cuanto congreso tiene lugar puede desarrollar un larguísimo curriculum. Puede ganar concursos de profesor o jefe de sala gracias a sus antecedentes, pero en algunos casos puede ser un negado para resolver su problema. La razón de todo esto es que la medicina es un arte basado en el conocimiento científico y no una aglomeración de conocimientos en un libro o computadora, ni el sólo cumplimiento de una función. La medicina es algo mucho más amplio. Sigue siendo un arte en el que la experiencia y ser buena persona, pesan mucho además de la capacitación. El profesor puede no ser su mejor elecciónGeneralmente los profesores son seleccionados preferencialmente por la aureola de fama que les da su título. Pero esto no garantiza como vimos más arriba, que lo va a curar en forma óptima. Si el profesor es además alguien capaz de curarlo en condiciones óptimas, será para usted una buena elección. Si sólo es una persona que acumuló antecedentes para llegar a ese cargo, mejor busque otro. Luego se alegrará de haberlo hecho. ¿El profesional mediático será el más conveniente?Los medios masivos de comunicación, han creado un nuevo tipo de profesional: el profesional mediático. Como en todo, hay buenos y malos. En proporción hay más malos que buenos. Los malos a veces presentan casos falsos de curación, con pacientes que en realidad son actores quienes cuentan una historia fraguada que motivará al público para tratarse con ellos. Es cierto que esto a veces lo hacen tan bien, que aumentan su capacidad de curar por sugestión. Desconfíe un poco de aquellos profesionales que hacen publicidad del producto que paga su programa. A veces los laboratorios farmacéuticos ponen mucho dinero para promover a estos profesionales y así beneficiarse con ellos en una segunda etapa. El hecho de que un profesional aparezca varias veces por semana por televisión, por radio o en la sección de medicina de un importante periódico o revista de gran tirada, no garantiza que lo va a curar a usted. ¿El profesional de moda es el mejor?Algunos profesionales se ponen de moda. Parece que todo el mundo los recomienda, sin basarse en algún fundamento válido. La moda es igual que la fama en este sentido. Puede ser buena o mala. Depende de si está capacitado para curarlo a usted o no. Por sus frutos los conoceréisEl buen profesional en general se conoce por sus frutos. Si cura es bueno. El buen profesional para usted, es el que cura lo que usted tiene, o lo más parecido a lo que usted padece. El médico que cura es lo que usted necesita encontrar. ¿Cómo hago para saber si se trata del profesional que necesito?
¿Qué hago si se trata de una urgencia?A veces las urgencias precisamente por serlo, no nos dejan suficiente tiempo como para tomar estos recaudos. Sin embargo, usted puede tener un plan de contingencia preparado. En esto más que nunca "Prevenir es curar". Puede averiguar con anticipación:
Espero que haya encontrado aquí información útil que le ayude a tener una mejor calidad de vida. |